Doctorado en Historia
- Grado académico
- Doctorado en Historia
- Área del conocimiento
- Humanidades
- Facultad o Instituto
- Facultad de Filosofía y Humanidades
- N° de Decreto
- D.U N°005179 de 2000
- Coordinador/a
-
Prof. José Manuel Zavala
doctoradohistoria@uchile.cl
- Costo
-
Valor arancel 2023: $4.259.000
Valor matrícula 2023: $177.300
Informaciones
- Contacto:
- Escuela de Postgrado
- Dirección:
- Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025. 4° piso, Ñuñoa.
- Teléfono:
- +562 29787004
+562 29787031 - E-mail:
- postgrad@uchile.cl
Descripción
El Doctorado en Historia contempla cuatro seminarios o tutorías temáticas y dos seminarios de carácter teórico metodológico. El programa cuenta con tres líneas de investigación: Etnohistoria, Historia de América e Historia de Chile, más líneas complementarias en las que se incluyen metodologías y teorías de la investigación histórica.
Dirigido a
Quienes estén en posesión del grado de Licenciado en Historia o en alguna disciplina afín o del grado de Magíster en Historia o en algunas de las disciplinas de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Objetivo general
El Programa de Doctorado en Historia tiene como objetivo fundamental la formación de graduados al más alto nivel académico, capaces de realizar, en forma independiente, investigaciones originales cuyos resultados se traduzcan en aportes significativos al desarrollo de este campo del saber [tomado del Art. 2 del D.U. n°0031969].
Claustro Académico
- Alejandra Araya
- Alejandra Vega
- Azún Candina
- Carlos Sanhueza
- Celia Cussen
- Claudia Zapata
- Enrique Aliste Almuna
- Francis Goicovich
- Gabriel Entin
- Isabel Jara Hinojoza
- Isabel Torres
- Javier Esteve
- Jorge Hidalgo
- José Luis Martínez
- José Manuel Zavala
- Juan Cáceres
- Luis Clemente
- Luz María Méndez
- María Elisa Fernández
- Mario Matus
- Raúl Buono- Core
- Sergio Grez
Plan de estudio
El Programa de Doctorado en Historia se organizará en semestres y tiene una duración estimada, mínima, de seis semestres académicos y máxima de diez, para la obtención del grado.
Los seminarios obligatorios son dos y están referidos al Área de Formación Teórico-Metodológica. Se ofrece uno el primer semestre y el otro el segundo semestre y su equivalencia es de 8 créditos para cada uno.
Los seminarios electivos son cuatro y están referidos al Área de Formación Especializada, estos pueden escogerse entre los que se ofrezcan por el propio Programa de Doctorado en Historia, como por los ofrecidos por otros programas que se dictan por la Universidad de Chile u otras universidades con las que el Programa tenga convenios. La equivalencia de estos seminarios es de 8 créditos cada uno.
Las/los estudiantes del programa podrán solicitar el reconocimiento de actividades académicas previas una vez matriculados.
Para los efectos de la elección de seminarios y para la orientación académica en general, el/la estudiante será guiado/a, desde su ingreso, por un/a profesor/a tutor/a de entre las/los académicas/os del claustro.
La Tesis de Grado aporta 184 créditos. En su totalidad, el Programa consta de 232 créditos, equivalentes a 5.568 horas, tomando como referencia un valor de 24 horas por crédito.
Requisitos de Admisión
Postulaciones
Período de postulación ingreso marzo 2023
Inicio: jueves 28 de julio de 2022 (00:00 hrs.)
Término: viernes 07 de octubre de 2022 (23:59 hrs.)