Guía para estudiantes Uchile
A continuación te presentamos todo lo que debes tener en cuenta si es que estás matriculado/a en alguna carrera o programa de la Universidad de Chile y además cuentas con becas y beneficios.
¿Qué debo saber sobre mis becas otorgadas por el Ministerio de Educación - Mineduc?
Suspensiones: Se refiere a la posibilidad de resguardar beneficios por un período determinado, siempre y cuando hayan sido beneficiados con alguna beca otorgada por el Ministerio de Educación y el estudiante necesite postergar su carrera. Por ley, se puede suspender beneficios solo por un periodo académico (2 semestres), sin embargo, existe la posibilidad de extenderlo siempre y cuando la solicitud sea debidamente respaldada y aceptada por MINEDUC.
Este proceso es para la postergación del beneficio, ya que la postergación académica se realiza directamente en Secretaría de Estudios. Tratándose de trámites distintos, es importante tener presente que la mera postergación de estudios ante la unidad académica no configura ni habilita la suspensión de beneficios para el periodo postergado. Para ello, es necesario presentar una solicitud expresa (escrita) de suspensión de beneficio dentro de los plazos establecidos, cumplir con los documentos obligatorios y los requisitos básicos de renovación. En caso contrario, los semestres de carrera postergados serán contabilizados por el Ministerio de Educación como parte de la duración del beneficio. Por eso, se sugiere que antes de postergar tu carrera, te contactes con tu asistente social y solicites orientación respecto a este proceso.
Revisión de Renovantes: En el proceso de revisión de renovantes las instituciones de educación superior pueden informar irregularidades que encuentren entre sus alumnos que son potenciales renovantes o que dejaron de serlo por algún motivo, lo cual repercute directamente en la renovación de los beneficios del año en curso. Es preciso destacar que existen causales determinadas por Mineduc para este proceso, por lo que debes contactarte con la asistente social de tu bienestar local para que evalúe la factibilidad de informar tu situación.
Cambios de Institución y/o Carrera: Es la instancia que tienen todos los beneficiados con Gratuidad, Beca y/o FSCU para realizar un cambio de institución y/o carrera que les permita mantener su beneficio estudiantil. Este proceso se puede realizar sólo una vez y, para que sea aprobado, debe cumplir con los requisitos de renovación según el beneficio que se traslade.
Renuncia a beneficios: Se refiere a la posibilidad que tiene un estudiante de renunciar a un beneficio otorgado por MINEDUC. Dentro de las posibilidades de renuncia, destacan:
- Estudiante cuenta con asignación de Beca Vocación de Profesor y a la vez cumple requisito para Gratuidad: si se va a utilizar Gratuidad, debe renunciar a BVP.
- Estudiante cuenta con asignación de Beca Vocación de Profesor (BVP) y a la vez cumple requisitos para otra(s) beca(s): si no va a utilizar BVP, debe renunciar a dicho beneficio para poder optar a uno de los beneficios para el cual cumple requisito.
- Estudiante cuenta con asignación de Beca de Reparación Valech y a la vez cumple requisito para otra(s) beca(s): si no se va a utilizar Beca de Reparación Valech, debe renunciar a esta beca para poder acceder a uno de los beneficios para los cuales cumple requisitos.
- Estudiante renueva un beneficio de arancel y cumple requisito para una nueva asignación, puede renunciar al beneficio que renueva o al asignado.
Asignaciones Beca Vocación de Profesor (firma de convenio): Para finalizar con la asignación de BVP es fundamental firmar el convenio de retribución. Quien no firme dicho documento no tendrá el beneficio por el periodo en curso. Es tal la relevancia del proceso que desde el Ministerio de Educación se realizan 3 cohortes durante el año para que los estudiantes puedan realizarlo.
Crédito con Aval del Estado
El crédito con garantía Estatal o también conocido como CAE, es un préstamo bancario que permite financiar hasta el 100% del arancel de referencia de una carrera de pregrado. Este crédito sólo puede ser utilizado por instituciones acreditadas que forman parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores.
Asignación de CAE: Aquellas/os estudiantes que deseen hacer uso de CAE, deberán postular llenando el formulario único de acreditación socioeconómica de MINEDUC (FUAS) y estar atentas/os a la información del portal portal.ingresa.cl para la futura firma del contrato.
Renovantes de CAE: Para renovar el crédito, debes cumplir con los requisitos académicos correspondientes y además debes solicitar el monto a utilizar año a año en tu portal del beneficiado en www.ingresa.cl. Recuerda que puedes renovar por $0 o por un monto mínimo de $200.000 hasta el 100% del arancel referencial.
Cambio de carrera y/o institución de CAE: Se permite un cambio de carrera y/o institución, si te trasladas de institución debes asegurarte de que la nueva casa de estudios se encuentre dentro del sistema de crédito, recuerda que no debes pasar más de dos años sin matrícula para no perderlo
¿Qué debo saber sobre mis becas otorgadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas- Junaeb?
La primera etapa del proceso de postulación y renovación de becas Junaeb se realiza de manera online hasta el 23 de enero a través del portal portalbecas.junaeb.cl. El paso siguiente es realizado por la Universidad de Chile entre marzo y mayo, dependiendo de la entrega efectiva de calificación y estado de alumno(a) regular que se informe desde cada unidad académica.
Una vez que tanto la postulación y/o renovación on line y la entrega de documentación esté aprobada por Junaeb, el o la estudiante obtiene una resolución final, la cual, si cumple con requisitos de nota y calidad regular, conlleva a la renovación o asignación de la beca.
Consulta a tu asistente social los documentos asociados a la renovación, postulación, apelación y suspensión de estas becas.
Ajuste de Arancel por Registro Social de Hogares
A partir de las orientaciones emanadas por el Mineduc, se implementa un proceso de postulación, evaluación y aplicación de arancel ajustado para estudiantes regulares de pregrado de la Universidad de Chile 2023. Dichos lineamientos y clarificaciones, han permitido establecer algunas consideraciones para llevar a cabo esta nueva tarea en la DIRBDE.
La asignación de arancel ajustado para los/as estudiantes que postulen, es un proceso independiente al realizado vía FUAS, cuya información sólo permitirá la asignación de gratuidad, becas o créditos. Por tanto, no es requisito contar con postulación FUAS.
En el caso de los estudiantes que accedieron a arancel ajustado a partir del nivel socioeconómico (NSE) publicado por Mineduc hasta el año el año anterior, podrán acceder a la mantención de ese ajuste para el presente periodo académico, sin la necesidad de realizar un proceso de postulación. Por lo anterior, la Unidad de Aranceles y Créditos Universitarios, podrá proceder a la aplicación del arancel ajustado a quienes ratificaron su matrícula para el presente año y se encuentren en calidad regular.
Para los nuevos postulantes, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, realizó dos convocatorias para que los estudiantes puedan presentar su Registro Social de Hogares actualizado conforme a:
Candidatos/as:
- Convocatoria a estudiantes que no sean titulares de Gratuidad 2023.
- Cursar carrera que de origen a arancel ajustado para el presente año.
- No ser renovante de arancel ajustado.
- Contar con Registro Social de Hogares con fecha máxima de actualización, los 30 días antes del proceso.
- Contar con registro FOCES censal (primera pestaña) en www.foces.uchile.cl.
Becas otorgadas por la Universidad de Chile (beneficios internos):
Para postular a beneficios internos, debes matricularte, llenar FOCES y contactar a el/la asistente social de tu unidad de bienestar local quien te indicará si debes juntar la documentación pertinente y/o realizar la acreditación interna, con la finalidad de acceder a los beneficios.
Revisa el listado de beneficios a los que puedes acceder en www.uchile.cl/u5076.
Proceso de acreditación 2023: Estudiantes antiguos (segundo año en adelante)
- Registrarse y llenar FOCES (las 4 partes, hasta pantalla en que se descarga) hasta el 16 de diciembre de 2022.
- Contactar a su asistente social de Facultad, Instituto o Programa.
- Llenar el formulario de datos bancarios.
- Juntar la documentación pertinente.
- Enviar la documentación a su asistente social.
- Consultar por el término del proceso de acreditación.
Estudiantes de primer año 2023:
- Registrarse y llenar FOCES una vez matriculado (las 4 partes, hasta pantalla en que se descarga el comprobante de postulación a beneficios).
- Contactar a su asistente social de Facultad, Instituto o Programa
- Llenar el formulario de datos bancarios.
- Juntar la documentación pertinente.
- Enviar la documentación a su asistente social.
- Consultar por el término del proceso de acreditación.
¿A qué más accedo con FOCES?
- Renovación de Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU).
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
- Actividades culturales, programa “La U Invita”.
- Concurso Premio Azul a la creatividad Estudiantil.
- Franquicias médicas y dentales del Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA).
Ciudadanía activa socialmente responsable
En el marco de los derechos y deberes de la comunidad estudiantil, te invitamos a:
- Revisar tu correo electrónico con frecuencia: El correo electrónico es un medio de comunicación activo, por lo que debes revisar toda la información institucional que recibas.
Si cambias tu cuenta, tienes que registrar la nueva tanto en FOCES como en MiUchile. Te recomendamos utilizar una clave segura y mantener la privacidad de ésta. - Mantener una comunicación fluida con tu asistente social: Es tu responsabilidad mantenerte al tanto de las fechas y procesos asociados a tus becas y beneficios, por lo que debes revisar periódicamente los canales informativos definidos por tu oficina de bienestar local.
- Participar del registro censal de la U. de Chile: Todos(as) los(as) estudiantes de pregrado matriculados(as) deben completar, al menos, la primera pestaña de su Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES).
- Para cambios en tu situación socioeconómica: Se sugiere actualizar tu Registro Social de Hogares y FOCES, además de consultar con tu asistente social local si puedes acceder a algún beneficio interno
- Ante cambios en tu situación académica: Si realizaste o realizarás algún cambio de situación académica (suspensiones, postergaciones, etc.), debes informar a tu asistente social y realizar las gestiones asociadas a tus beneficios internos y externos tanto de mantención como arancel.
- Calendario académico: Debes revisar la información oficial de la UCH en uchile.cl/u8460, y confirmar los plazos de cada proceso con las unidades respectivas.
- Registra tu Sistema de Salud: Si todavía no cuentas con cobertura de salud, infórmate de las alternativas existentes en www.supersalud.gob.cl. Una vez que ya estés afiliada/o debes registrarlo en tu FOCES. Si tienes Gratuidad no podrás acceder a BAE complemento si no te encuentras afiliado a un sistema de salud, por tanto, se recomienda regularizar lo antes posible.
- Registro de datos bancarios: Para recibir sus becas de la U. de Chile debes contar con una cuenta bancaria personal, la cual debe ser registrada en el Formulario de Datos Bancarios. Puedes modificarlo cuando necesites, pero ¡Ojo! El proceso de actualización en nuestros sistemas no es inmediato, por lo que el pago de tu beneficio se verá reflejado un mes después de haber ingresado tus nuevos datos.