Pregrado
Grado Académico:
Licenciado(a) en Ciencias Jurídicas y Sociales
Título profesional
Abogado(a), otorgado por la Corte Suprema de Justicia
Nº de Decreto
D.U. N.° 002093 del 23 de enero de 2002, modificado por D.U. N.° 0021984 de 12 de julio 2011 y D.U. N.° 0012168 del 18 de abril de 2016
Facultad o Instituto
Facultad de Derecho
Duración
10 semestres académicos, régimen diurno, currículum semiflexible
Proceso de Admisión Regular 2018:
Código de postulación DEMRE: | 11055 | ||
Vacantes 2018: | 518 | ||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos | ||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2015 | 2016 | 2017 |
698,85 | 702,30 | 697,95 | |
Nota: Los años indicados consideraban un número de 362 vacantes disponibles, por lo que los puntajes para 2018 podrían presentar variaciones. | |||
Requisitos y ponderaciones Admisión 2018:
Notas de Enseñanza Media | 20% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación | 25% |
Prueba de Matemática | 10% |
Prueba de Historia y Ciencias Sociales | 25% |
Procesos de Admisión Especial 2018:
Vacantes BEA (ver más) | 15 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 61 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Deportistas Destacados (ver más) | 6 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 6 |
Vacantes Estudiantes Ciegos (ver más) | 3 |
Acreditación:
El programa no se ha sometido a procesos de acreditación.
Los estudios de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales tienen como objetivo permitir al egresado conocer el derecho en sus aspectos dogmático, teórico, comparado y en sus principios fundamentales. Debe proporcionarle, junto a los conocimientos, las habilidades, aptitudes, reglas de conducta y permitirle el desarrollo de un juicio crítico que lo capaciten para resolver los problemas jurídicos en las diversas áreas de su desempeño profesional, velando por los valores de la justicia y la vigencia del derecho. Los estudios incluyen el tratamiento de aspectos éticos y valóricos relativos al ejercicio del derecho y adicionalmente, al estudios de las ciencias indispensables para la plena comprensión del fenómeno jurídico, que le permitan un ejercicio eficiente de su profesión y que puedan aportar al desarrollo del país conforme a la misión de la Universidad.
Nota: Plan de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
El plan de formación está organizado como sistema curricular flexible, entendiendo por tal aquel que, junto con establecer un número de asignaturas obligatorias, permite al estudiante seleccionar su propio programa de cursos de acuerdo a sus preferencias, aptitudes y posibilidades. El alumno ejercerá la facultad de elegir asignaturas de acuerdo a la secuencia que determinan los requisitos establecidos para cada asignatura y cumpliendo con las demás condiciones establecidas en los reglamentos.
La columna “Área de” se refiere al Área de Estudio. La columna "Créditos" expresa el trabajo académico realizado por el estudiante en el periodo correspondiente (No corresponde a Crédito Transferible).
Primer Año |
|||
Actividad Curricular Obligatoria/Optativa | Créditos | Semestre | Área de |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I | 6 | I | Ciencias del Derecho |
HISTORIA DEL DERECHO I | 6 | I | Ciencias del Derecho |
FILOSOFÍA MORAL | 6 | I | Ciencias del Derecho |
MICROECONOMÍA | 6 | I | Economía y Derecho Económico |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO II | 6 | II | Ciencias del Derecho |
HISTORIA DEL DERECHO II | 6 | II | Ciencias del Derecho |
DERECHO CIVIL I | 6 | II | Derecho Civil y Comercial |
MACROECONOMÍA | 6 | II | Economía y Derecho Económico |
DERECHO CONSTITUCIONAL I | 6 | II | Derecho Público |
Segundo Año |
|||
Actividad Curricular Obligatoria/Optativa | Créditos | Semestre | Área de |
DERECHO CIVIL II | 6 | III | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO | 6 | III | Derecho Internacional |
DERECHO CONSTITUCIONAL II | 6 | III | Derecho Público |
DERECHO PROCESAL I | 6 | III | Derecho Procesal |
LÓGICA DE LAS NORMAS/HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO* | 6 | III | Ciencias del Derecho (Filosofía del Derecho) |
DERECHO CIVIL III | 6 | IV | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO CIVIL IV | 6 | IV | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO CONSTITUCIONAL III | 6 | IV | Derecho Público |
DERECHO PROCESAL II | 6 | IV | Derecho Procesal |
DERECHO PENAL – PARTE GENERAL I | 6 | IV | Ciencias Penales y Criminología |
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS/ SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES* | 6 | IV | Derecho Internacional |
Tercer Año |
|||
Actividad Curricular Obligatoria/Optativa | Créditos | Semestre | Área de |
DERECHO CIVIL V | 6 | V | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO CIVIL VI | 6 | V | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO DEL TRABAJO I | 6 | V | Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social |
DERECHO COMERCIAL I | 6 | V | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO PENAL – PARTE GENERAL II | 6 | V | Ciencias Penales y Criminología |
DERECHO PROCESAL III | 6 | V | Derecho Procesal |
DERECHO ADMINISTRATIVO | 6 | V | Derecho Público |
DERECHO CIVIL VII | 6 | VI | Derecho Civil y Comercial |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO | 4 | VI | Derecho Público |
DERECHO DEL TRABAJO II | 4 | VI | Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social |
DERECHO COMERCIAL II | 6 | VI | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO PENAL III – PARTE ESPECIAL | 6 | VI | Ciencias Penales y Criminología |
DERECHO PROCESAL IV | 6 | VI | Derecho Procesal |
DERECHO ECONÓMICO | 6 | VI | Economía y Derecho Económico |
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO | 6 | VI | Derecho Internacional |
CLÍNICAS JURÍDICAS I | 8 | VI | Enseñanza Clínica del Derecho |
TEORÍA DE LA JUSTICIA / TEORÍA GENERAL DEL DERECHO* | 6 | VI | Ciencias del Derecho |
Cuarto Año |
|||
Actividad Curricular Obligatoria/Optativa | Créditos | Semestre | Área de |
DERECHO COMERCIAL III | 6 | VII | Derecho Civil y Comercial |
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL | 4 | VII | Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social |
DERECHO TRIBUTARIO | 6 | VII | Economía y Derecho Económico |
DERECHO PROCESAL V | 6 | VII | Derecho Procesal |
CONTRATACIÓN INTERNACIONAL* | 6 | VII | Derecho Internacional |
CURSO OPTATIVO DE REGULACIÓN ECONÓMICA* | 6 | VII | Economía y Derecho Económico |
CURSO OPTATIVO DE RECURSOS NATURALES* | 6 | VII | Economía y Derecho Económico |
PROFESIÓN JURÍDICA | 4 | VIII | Ciencias del Derecho |
CURSO OPTATIVO DE CLÍNICA JURÍDICA | 8 | VIII | Enseñanza Clínica del Derecho |
Quinto Año |
|||
Actividad Curricular Obligatoria/Optativa | Créditos | Semestre | Área de |
TALLER DE MEMORIA I | 8 | IX | Interdisciplinaria y de Investigación |
TALLER DE MEMORIA II | 8 | X | Interdisciplinaria y de Investigación |
* Cursos Optativos
NOTA: Los estudiantes deben cursar 12 asignaturas electivas durante la carrera (no reflejadas en este cuadro). Estas asignaturas electivas forman parte del Plan de Formación de la carrera.
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos