Rectores de la U. de Chile
Rector de la Universidad de Chile período 1967 - 1969
Nació el 2 de diciembre de 1919 y murió el 8 de junio en 2014.
Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y en el Instituto Nacional. Luego igresó a la Universidad de Chile para estudiar Ingeniería Agronómica, desde donde se tituló en 1943.
Se especializó en enología en Italia, realizando un doctorado en la Universidad de Turín en 1950.
En 1951 fue nombrado Profesor titular de Enología y Vinificación en esta Casa de Estudios. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas. Fue reelegido y durante su período se contruyó el Campus Antumapu.
Además asumió el cargo de Biministro de Agricultura y de Tierras y Colonización en 1963. También fue presidente de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) entre 1963 y 1964 y del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Fundó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias en 1964.
Fue Gobernador del Banco Interamericano de Desarrollo y Presidente de la Delegación Chilena a Congreso BID-Panamá.
Fue Rector de la Universidad de Chile los años 1967 y 1969, durante ese periodo se desempeñó además como Presidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
En 1973 fue consejero de la Corporación de Fomento (CORFO); un año más tarde fue Presidente de la Delegación Chilena al Congreso Mundial de la Vid y del Vino-Trento, Italia; y en 1977 fue Presidente Fundador de la Corporación para el Desarrollo de las Ciencias Agropecuarias, además de Miembro Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria de la República Argentina.
En 1988 fue Presidente de la Comisión de Educación Superior del Colegio de Ingenieros Agrónomos.
Algunos reconocimientos recibidos por Ruy Barbosa Popolizio.