Magíster en Bioética
- Grado académico
- Magíster en Bioética
- Área del conocimiento
- Salud
- Facultad o Instituto
- Programas Interfacultades
- N° de Decreto
- 009570/2015
- Coordinador/a
-
Prof. Verónica Weil
magisterbioetica@uchile.cl
- Costo
-
Valor Matrícula 2023: $177.300.-
Arancel Anual 2023: $3.562.000
Informaciones
- Contacto:
- Erika Acuña
- Dirección:
- Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa,Santiago-Chile
- Teléfono:
- +562 29786820
- E-mail:
- magister@med.uchile.cl
Descripción
El Programa de Magíster en Bioética lo imparte en forma conjunta las Facultades de Filosofía y Humanidades y de Medicina.
El plan de formación está compuesto por dos ciclos lectivos, cada uno de ellos de un año de duración. El primero, Ciclo de Bioética Fundamental, se imparte íntegramente en la Facultad de Filosofía y Humanidades y el segundo, Ciclo de Bioética Clínica, se imparte también íntegramente en la Facultad de Medicina. En ambos ciclos, además de los/as miembros del claustro académico, participan otros docentes especialistas de la Universidad de Chile y también expertos del medio externo convocados por el aporte que pueden hacer al desarrollo del plan de estudios.
Desde su fundación en el año 2004 y hasta la fecha, el Programa se ha venido dictando mediante una modalidad presencial intensiva, que implica la concurrencia de los estudiantes durante dos o tres días seguidos en cada mes, en horario de 09:00 a 18:00 horas. A lo anterior, se suma una carga planificada de trabajo autónomo asignada a los/as estudiantes y un conjunto de actividades de apoyo. Para ello se cuenta con la plataforma electrónica U-Cursos.
El Programa, de carácter académico, orienta su propósito fundamental de proporcionar una formación sistemática de la más alta calidad en relación con las teorías, los contenidos y los métodos propios de la bioética y entregar los conocimientos suficientes que permitan a los/as graduados desempeñarse con rigor y eficiencia en actividades académicas y/o profesionales, tanto docentes como de investigación científica, de vinculación formativa con la sociedad civil u otras semejantes y pertinentes. También se busca entregar elementos teóricos e instrumentos aplicados de nivel avanzado en el campo de la bioética, que permitan a los/as graduados/as desempeñarse como integrantes de comités de ética de la investigación científica en que participan seres humanos y aquellos otros en que se incluyen animales no humanos.
La participación cruzada e interactiva de docentes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Filosofía y Humanidades en actividades del plan de estudios, es testimonio del permanente esfuerzo del Programa por coordinar ambas visiones y perspectivas epistemológicas. Siendo por naturaleza la bioética un saber interdisciplinario, el Programa ha buscado materializar tal definición en miradas en todo momento compartidas de sus contenidos y problemas fundamentales.
Perfil de Egreso
El graduado/a es capaz de asumir una perspectiva crítica respecto de la comprensión de los problemas de la sociedad y de posicionarse de un modo pluralista y tolerante en los debates contemporáneos asociados a la disciplina. De esta forma, es competente para comprender y analizar críticamente textos, documentos y normativas, reflexionar creativamente en torno a los problemas éticos y bioéticos propios del país y de la sociedad global, y realizar aportes significativos a la búsqueda e implementación de soluciones de la conflictividad moral en el mundo contemporáneo. El graduado/a desarrolla y demuestra competencias en el ámbito de la comprensión de teorías éticas, fundamentos, contenidos y métodos de la disciplina, evaluación y deliberación de problemas bioéticos, que lo capacitan para desempeñarse eficientemente en el campo de la docencia, investigación, consultoría, extensión y comités de ética asistencial, de investigación u otras instancias de análisis y toma de decisiones bioéticas.
Plan de estudio
El Programa contempla un total de 120 créditos:
Ciclo Bioética Fundamental
08 créditos Conceptos fundamentales de Ética I
08 créditos Conceptos fundamentales de Ética II
08 créditos Fundamentos de Bioética I
08 créditos Fundamentos de Bioética II
Ciclo de Bioética Clínica
08 créditos Bioética Clínica I
08 créditos Bioética Clínica II
08 créditos Metodología de la Investigación en Salud y Ética de la Investigación I
08 créditos Ética de la Investigación II
08 créditos Asignatura(s) Electiva(s)
08 créditos Unidad de Investigación I (Monografía)
08 créditos Unidad de Investigación II (Seminario de Tesis)
88 créditos Total Plan Lectivo
32 créditos Tesis de Grado
120 créditos Total Créditos del Programa
Requisitos de Admisión
- Estar en posesión del grado de Licenciado/a o título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado/a en la Universidad de Chile.
- Haber obtenido en ese programa de pregrado una nota promedio final igual o superior a 5,0 (o su equivalente).
- Pagar el derecho de postulación y enviar el comprobante de pago con los datos del/ de la postulante.
- Cumplir con el requisito de idioma del programa indicado en el Instructivo de Postulación.
Comité Académico
Coordinadora: Prof. Gabriela Huepe Ortega
Correo: gabrielahuepe@med.uchile.cl
Prof. Verónica Aliaga
Correo: valiaga@med.uchile.cl
Prof. Sergio Valenzuela
Correo: sergio.valenzuela@uchile.cl
Prof. Íñigo Álvarez
Correo: http://ialvarezg@u.uchile.cl
Prof. Roberto Campos
Correo: campgarro@uchile.cl
Prof. Adela Montero
Correo: amontero@med.uchile.cl
Postulaciones
Período de postulación ingreso marzo 2023
Inicio: jueves 28 de julio de 2022 (00:00 hrs.)
Término: viernes 07 de octubre de 2022 (23:59 hrs.)