Magíster en Teoría e Historia del Arte

Grado académico
Magíster en Teoría e Historia del Arte
Área del conocimiento
Arte y Arquitectura
Facultad o Instituto
Facultad de Artes
N° de Decreto
003636 / 2017
Acreditación
No acreditado - En proceso de evaluación
Coordinador/a
Sergio Rojas
Inicio postulación
10 de enero de 2023
Cierre postulación
27 de marzo de 2023
Costo
Arancel anual 2023 (Referencial): 3.687.000.- *Valores no reembolsables. Matrícula 2023 (Referencial 2022): $157.900.- *Valores no reembolsables.

Informaciones

Contacto:
Claudia Alonso G.
Dirección:
Facultad de Artes. Campus Juan Gómez Millas. Las Encinas 3370, Ñuñoa, Santiago, Chile
Teléfono:
+562 2978 7516
E-mail:
calonso@uchile.cl

Descripción

*Postulaciones 2023

Último llamado: 10 de enero al 27 de marzo de 2023.
 

**Consultas

-Claudia Alonso (Asistente): calonso@uchile.cl

-Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl  

 

*** Información relevante

 

-Programa acreditado para postular a las becas de Magister Nacional Anid.


****Información sujeta a cambios. 

 

De acuerdo a su nuevo reglamento, este Magíster tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de los estudios y la investigación en la Teoría, la Historia del Arte, la Estética y los estudios de Arte en general. Busca desarrollar competencias para la investigación en estos campos disciplinares, a través de una formación que consigna distintas perspectivas metodológicas, teóricas, historiográficas y críticas. Promueve la integración de diversas disciplinas en la reflexión teórica orientada al conocimiento del fenómeno artístico en su devenir histórico y su condición contemporánea.

El egresado del Magíster en Teoría e Historia del Arte dispondrá de conocimientos de alto nivel en las áreas disciplinares cubiertas por el Programa. Dominará las problemáticas, enfoques y temas propios de este campo de estudio, con capacidad reflexiva, competencias metodológicas y habilidades analíticas que le permitirán desempeñarse en investigación disciplinaria e interdisciplinaria, e integrar equipos de trabajo académicos y profesionales en las áreas de las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales.

 

English version

Version français

Líneas de Investigación

Historia del arte - Teoría del arte y Estética

Plan de estudio

El Programa tiene régimen vespertino y currículum flexible, con actividades curriculares semestrales y se expresa en horas de clases y sistema de créditos. Es de régimen presencial, por lo cual la asistencia será obligatoria.

El Plan de Formación comprende un conjunto de asignaturas agrupadas en dos líneas de especialización: línea de Historia del Arte y línea de Estética y Teoría del Arte, complementarias entre sí; ambas líneas estás conformadas por asignaturas del área y por otras interdisciplinarias que apoyan la orientación metodológica y temática de las dos líneas principales.

Para la obtención del grado, cada candidato a Magíster deberá aprobar 102 créditos, desglosados en 5 asignaturas obligatorias, 3 seminarios electivos, 2 coloquios de investigación de estudiantes y la Tesis.

Cada semestre académico contempla 16 semanas, distribuidas en clases y otras actividades formativas regulares (coloquios de investigación de alumnos, de participación obligatoria, y seminarios de profesores visitantes).

La permanencia máxima en el Magister es de 3 años.

Requisitos de Admisión

  • Estar en posesión de un Título Profesional o Grado Académico con una duración mínima de 8 semestres, conferido por universidades nacionales o extranjeras, cuyos estudios sean considerados afines con el programa
    a) presentar fotocopia del título o grado, o certificado que acredite que se encuentra en trámite
    b) en el caso de extranjeros, los certificados deben estar legalizados por el Cónsul chileno del país de origen o por su consulado en Chile.
  • Presentar un currículo vitae con los antecedentes de formación y desarrollo de competencias relacionadas con el campo de estudio y la actividad académica.
  • Presentar un anteproyecto de tesis, que evidencie las capacidades de formular un problema de investigación y proximidad al campo de estudios.
  • Asistir a una entrevista personal con un equipo del Comité Académico de Magister Los candidatos serán seleccionados por el Comité Académico de Magister sobre la base de los antecedentes curriculares, la propuesta de investigación y la entrevista personal

Documentación requerida

  • Formulario de Postulación
  • Copia carnet de identidad
  • Certificado de título o grado
  • Currícullum Vitae
  • Anteproyecto de Tesis
  • Carta de compromiso de adquisición de seguro de salud (estudiantes internacionales)
  • Los documentos pueden presentarse en español, inglés o francés, debidamente legalizados de acuerdo a la Apostilla de La Haya.

*Los archivos solicitados deben ser subidos a la plataforma de postulación
https://postulacionpostgrado.uchile.cl/main.jsf 

Descuentos

  • Se otorgará un 7% de descuentos por pago contado, a los alumnos que se matriculen en el mes de enero 2022.
  • Se otorgará un 3% de descuento por pago al contado, a los alumnos que se matriculen en marzo y abril 2022.

Becas y oportunidades de financiamiento interno y externo

  • Becas ANID
  • Becas Chile Crea (Fondos de Cultura)
  • Beca de Rebaja de Arancel

Postulaciones 2023

Último llamado: 10 de enero al 27 de marzo de 2023.

Compartir:
https://uchile.cl/u5339
Copiar