Hasta el VIERNES 22 DE NOVIEMBRE 2019.
Fecha de inicio próximo Programa: 1er. lunes de abril de 2020
Consultas – Sra. Maritza Villa P. (562) 2 977 1652
posgrado@odontologia.uchile.cl
COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA
Dr. Guillermo Moreno Zárate, Profesor Asociado, Director programa
TM. Alex Alliendes Arancibia, Profesor Adjunto
Dra. Sylvia Osorio Muñoz, Profesora Asistente
Dr. Jorge Pinares Toledo, Profesor Asistente
CLAUSTRO ACADÉMICO |
|
Dr. Guillermo Moreno Zárate
|
Director Programa Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Adjunto Departamento de Patología y Medicina Oral |
TM. Alex Alliendes Arancibia |
Profesor Adjunto Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dra. Sylvia Osorio Muñoz |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesora Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Jorge Pinares Toledo |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Nelson Lobos Jaimes-Freyre |
Especialista en Patología Buco Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Titular Departamento de Patología y Medicina Oral |
TM. Cristian Peñafiel Ekdhal |
Magíster en Cs. Biológicas con mención en Morfología, Universidad de Chile Profesor Asociado Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Luis Araneda Silva |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Sebastian Schott Borger |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial y en Implantología Buco Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Adjunto Escuela de Graduados |
Dr. Arnoldo Hernández Caldera |
Magíster en Ciencias Odontológicas mención Periodontología, Especialista en Ortodoncia Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Asistente Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas |
Dr. Fernando Álvarez Jerez |
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Profesor Asistente Departamento del Niño y ODM. |
Dr. Marco Cornejo Ovalle |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile Doctor en Salud Pública Universidad Pompeau Fabra, España Profesor Asistente Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas |
ACADÉMICOS COLABORADORES |
|
Dra. Ma. Angélica Torres Valenzuela
|
Doctor Université René Descartes Paris V Profesora Asociada Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dra. Ana Ortega Pinto
|
Magíster en Patología Oral, Especialista en Patología Bucomáxilo Facial y en Endodoncia Profesora Asociada Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Enrico Escobar López
|
Alumno Doctorado Universidad de Barcelona Profesor Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dr. Daniel Pinto Agüero
|
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Instructor Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dra. Fernanda Cortés Sylvester |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial Instructora Departamento de Patología y Medicina Oral |
Dra. Paula Vergara Moreno |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
ACADÉMICOS INVITADOS |
|
Dr. Ricardo Urzúa Novoa |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
Dra. Ana María Sylvester Riedel |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
TM. Jorge Bahamondes Morales |
Centro Medico Hospital del Trabajador |
TM. Ximena Fassler Celis |
Clínica Indisa |
Dr. Alejandro Hidalgo Rivas |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
Dra. Ana María Rodríguez Casas |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
Dr. Leonel Espinoza Domínguez |
Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial, Universidad de Chile |
El Programa de Título Profesional Especialista, MODALIDAD PRESENCIAL, tiene una duración de 3 semestres, repartidos en 1.998 horas académicas (111 créditos)
PLAN DE ESTUDIOS |
||
a) Cursos Básicos |
Créditos |
Horas |
|
7 |
126 |
b) Cursos Avanzados |
Créditos |
Horas |
|
2 |
36 |
|
2 |
36 |
|
3 |
54 |
|
12 |
216 |
|
4 |
72 |
|
3 |
54 |
c) Ciclo de Seminarios |
Créditos |
Horas |
|
2 |
36 |
|
2 |
36 |
d) Actividades Clínicas y de Laboratorio |
Créditos |
Horas |
|
11 |
198 |
|
3 |
54 |
|
13 |
234 |
|
20 |
360 |
|
15 |
270 |
Actividades Curriculares Electivas: |
|
|
Los alumnos deberán aprobar durante el programa, un mínimo de 12 créditos electivos |
||
Horario: |
||
Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs. |
* En cuanto al requisito de "Años de ejercicio profesional", según indica la solicitud de admisión general, este Programa requiere 2 años.
Valor postulación:
$12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile.
US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile.
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
El postulante que entregue personalmente su carpeta de antecedentes, debe pagar el día que asista.
El postulante que haga llegar sus antecedentes vía courier, debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
Cuenta Corriente N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al correo electrónico: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, NO se devolverá el valor antes pagado.Se debe retirar el Formulario de Solicitud de Admisión en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile o descargar desde aquí: Solicitud de Admisión General 2019.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA: 28 de noviembre de 2019