![]() |
El Programa de Magíster en Arqueología tiene como objetivo principal promover en sus graduados la reflexión crítica e integradora del saber acerca del pasado de la humanidad, estudiando sus diversos fenómenos sociales, culturales y biológicos desde la perspectiva arqueológica.
específicamente, el programa se propone :
Los estudiantes que egresen del Programa de Magister en Arqueología estarán capacitados para aportar a profundizar el conocimiento sobre el pasado de la humanidad asi como para participar activamente en las problemáticas patrimoniales y sociales del país, ya sea de orden prehistórico como histórico. Estas competencias les permitirán desenvolverse como especialistas e investigadores en universidades, centros de investigación y organismos estatales y privados de alta exigencia.
Educación Continua
El programa de Magíster en Arqueología se encuentra articulado con la mención de Arqueología de la carrera de Antropología, según lo estipula el Decreto Exento N°00704 de 06 de enero de 2016 que modifica el Reglamento y Plan de Estudios de la Licenciatura y Carrera en Antropología.
Ello permite que estudiantes que hayan obtenido la Licenciatura en Antropología con mención en Arqueología y que hayan postulado al programa puedan solicitar realizar los seis cursos del primer año del Magíster. De esas seis asignaturas del programa, los cursos obligatorios “Problemas en Arqueología General” y “Metodología Arqueológica General” son posteriormente homologados por los Talleres de Memoria I y II respectivamente del último año de la carrera de pregrado.
Para ser aceptado como alumno/a regular del Magíster en Arqueología, el/la estudiante debe aprobar los seis (6) cursos del primer año del programa. Los/as estudiantes en condiciones de continuar cursando el segundo año del Programa, lo hacen en calidad de alumnos regulares de postgrado, debiendo matricularse como tales y cancelar el arancel correspondiente al Magíster. Los/as alumnos/as que ingresan oficialmente al Programa de Magíster continúan con el Plan de Estudios del Programa. Tanto la Tesis de Magíster como el Examen de Grado, requisitos finales de graduación, al ser aprobados son a su vez reconocidos como Memoria y Examen de Título para optar al Título Profesional de Arqueólogo(a).
Postulación para estudiantes de Educación Continua:
Esta solicitud debe realizarse vía Coordinación de la Carrera, llenando un formulario, a más tardar el 15 de enero del año académico en que se quiere tomar cursos del Magíster Instructivo para alumnos/as de Educación Continua
El Programa de Magister en Arqueología está organizado en un régimen de estudios semestral. Las actividades curriculares están expresadas en créditos que equivalen a 27 horas por créditos. El programa comprende el cumplimiento de 90 créditos.-
El Programa comprende la realización de un conjunto de actividades curriculares sistemáticas y una tesis de graduación con énfasis en una de las Líneas Principales impartidas por el Programa.
Las actividades curriculares comprenden asignaturas obligatorias y optativas. Estas últimas serán seleccionadas por cada candidato en acuerdo con el Comité Académico aprobadas por el Director de la Escuela de Postgrado, de manera de definir el énfasis de su formación y trabajo de investigación de tesis.
El Programa está diseñado para ser cursado en cuatro (4) semestres académicos cumpliendo el plan de estudios correspondiente.
De existir actividades curriculares homologables, la permanencia mínima efectiva en el Programa de un año y la máxima de 3 años.-
En todos los casos, la extensión de los estudios incluye la realización de la tesis.
PLAN DE ESTUDIOS
Semestres y Cursos | Créditos |
Primer Semestre | |
Curso Obligatorio Teoría Arqueológica General | 7 |
Curso Obligatorio Problemas en Arqueología General | 7 |
Curso Temático Optativo | 6 |
Segundo Semestre | |
Curso Obligatorio Metodología Arqueológica General | 7 |
Curso Obligatorio Patrimonio y Arqueología General | 7 |
Curso Temático Optativo | 6 |
Tercer Semestre | |
Curso Temático Optativo | 6 |
Seminario de Tesis | 16 |
Cuarto Semestre | |
Tesis de Grado | 28 |
TOTAL CREDITOS PROGRAMAS | 90 |
Claustro Académico
El claustro permanente del Programa de Magíster en Arqueología está integrado por 14 académicos/as, de los cuales su gran mayoría pertenece al Departamento de Antropología de la Universidad de Chile. Se trata de académicos de las más altas jerarquías, formación de postgrado y amplia experiencia en la investigación de alto nivel.
Para asegurar una oferta variada y permanente de cursos el Magíster en Arqueología cuenta, además de los profesores del claustro académico, con un amplio grupo de profesores invitados nacionales e internacionales. Estos profesores se irán intercambiando según su disponibilidad, por lo que no todos los colaboradores y/o invitados necesariamente dictarán una asignatura en cada ciclo del Programa. También es posible que los alumnos(as) cursen un máximo de 2 asignaturas en otros programas de postgrado del Departamento y/o Facultad, o Institución (sujeto a convenios), siempre que guarden relación con una de las Líneas del Programa y cuenten con la aprobación del Comité Académico del Magíster en Arqueología. Estos cursos externos al Programa podrán reconocerse, una vez aprobados, como cursos Temáticos Optativos.
El proceso de postulación se inicia ingresando al portal www.postulacion.uchile.cl, (se recomienda usar el navegador Internet Explorer), donde se señalan los pasos a seguir. El formulario contiene todas las instrucciones necesarias para la postulación. Cualquier duda escribir al email magisterarqueologia@facso.cl . Es obligatorio mandar una copia impresa de los antecedentes y documentación solicitada en la postulación en línea a la siguiente dirección postal:
Coordinación Magíster en Arqueología
Departamento de Antropología
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa
Código postal 6850331
Santiago de Chile
En caso de dificultades para ingresar a la página de postulación, complete la Ficha de Postulación (doc), más todos los documentos solicitados, y envíela al correo magisterarqueologia@facso.cl
El Comité Académico del Programa seleccionará a los/as postulantes considerando los siguientes antecedentes:
• Grado de Licenciado o Título Profesional, de institución nacional o extranjera, cuyo nivel y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la de Licenciado de la Universidad de Chile, en Antropología con mención en Arqueología, o en disciplinas afines.
• Concentración de notas de Pregrado
• Currículum Vitae
• Una carta de recomendación académica (que no provenga de miembros del claustro del Programa)
• Carta de declaración de motivación en el Programa y que detalle el tema a trabajar como proyecto de tesis.
El Magíster en Arqueología busca la excelencia de sus egresados por cuanto la exigencia en el nivel de rendimiento de sus alumnos es alta. Se requiere que los postulantes posean la capacidad de problematización de temas siguiendo la metodología científica, además de poseer un manejo básico de la teoría y metodología de las ciencias sociales y arqueología.
El Programa requiere de la comprensión y lectura de textos en inglés.
Todos los postulantes que residan en el territorio nacional y que cumplan con los requisitos, deben presentarse a una entrevista personal ante una Comisión designada por el Comité Académico del Magíster en Arqueología. Durante la entrevista se evaluarán sus intereses específicos y que estén en condiciones de llevar a cabo los estudios correspondientes. Al finalizar la entrevista se entregará a los postulantes la Carta de Compromiso del Proceso de Postulación, la cual deberá devolverse firmada en la oficina del Programa o ser enviada vía correo electrónico o fax.
El Comité Académico medirá los resultados de la entrevista personal en conjunto con los antecedentes requeridos considerando los siguientes criterios:
* Rendimiento académico en estudios previos
* Experiencia académica/profesional afín (si corresponde)
* Expectativas acordes con la formación impartida
* Motivación e intereses en los contenidos del Programa y tema a trabajar como proyecto de tesis
* Capacidad para reflexionar críticamente sobre problemáticas arqueológicas
* Disponibilidad para incorporarse al régimen de estudio
El Comité Académico determinará si los/las postulantes preseleccionados deberán someterse a una nivelación tutorial previo inicio del Programa. Ningún postulante preseleccionado sujeto a nivelación puede iniciar los estudios del Magíster en Arqueología sin aprobar dicho proceso.
Los postulantes al Programa de Magíster en Arqueología, podrán solicitar al Director de la Escuela de Postgrado, el reconocimiento u homologación de cursos a nivel de postgrado aprobados con anterioridad.
Protocolos y formatos de proyecto de tesis y Tesis de grado o AFE