Admisión especial
El Sistema de Ingreso Especial para Personas con Estudios Medios en el Extranjero (SIEXT) permite el ingreso de personas que hayan realizado sus estudios medios fuera de Chile.
La información en este sitio web es una versión resumida de los principales puntos de esta vía de admisión. Toda la información oficial está disponible en el Instructivo del Proceso de Admisión Especial 2021 de esta vía de ingreso.
Las y los estudiantes vigentes de la Universidad al 1 de octubre de 2020 o que hayan sido eliminados durante 2020 podrán participar de esta vía de admisión (si cumplen los criterios anteriores), pero no podrán postular a la carrera a la que pertenecieron previamente. Para más información sobre condiciones habilitantes e inhabilitantes, revise los puntos I. y II. del Instructivo del Proceso de Admisión Especial 2021.
IMPORTANTE:
Producto de la situación de emergencia sanitaria vigente y el impacto posterior que pueda generar, las fechas de este calendario podrían tener modificaciones. Estas serán informadas en este sitio web y por correo electrónico a todas las personas que hayan postulado a través del formulario web.
Las personas que deseen participar de este proceso de selección deberán ingresar sus datos entre el 6 de julio y el 16 de octubre de 2020 a las 13:00 (hora chilena), a través del sitio http://www.sti.uchile.cl/extranjeros. En él, deberán ingresar sus datos personales y de contacto, cargar en formato digital la documentación solicitada y seleccionar las pruebas específicas de admisión que rendirán. Además, deberán adjuntar el comprobante de pago del arancel de postulación.
En caso de que el o la postulante esté cursando el último año de Educación Media o equivalente fuera de Chile durante el segundo semestre 2020 no podrá postular a través del proceso de admisión 2021 y deberá hacerlo en el siguiente proceso anual. La única excepción será el caso de los y las postulantes que puedan obtener los documentos que acrediten su finalización de sus estudios, debidamente legalizados y apostillados, antes del 1 de diciembre de 2020. Para que esta excepción sea aplicable, se deberá comunicar con la Unidad de Admisión y Matrícula antes del cierre de postulaciones al correo admisionespecial@uchile.cl y seguir las instrucciones.
Todos los inscritos deberán rendir pruebas de selección diseñadas específicamente para la Universidad de Chile. Estas pruebas son presenciales y se realizarán en Santiago de Chile en fechas a determinar (preliminarmente en noviembre de 2020). Los temarios de las pruebas están disponibles en este sitio web.
Los inscritos deberán rendir obligatoriamente la Prueba Especial de Matemáticas y la Prueba de Competencias de Lectura. Además, ciertas carreras exigen la rendición de pruebas específicas de Biología, de Física, de Química o de Historia y Ciencias Sociales, por lo que los postulantes que deseen ingresar a dichas carreras tendrán que inscribirse y rendir las pruebas exigidas por cada carrera. El listado de pruebas específicas que los inscritos deberán rendir para cada carrera están disponibles en Vacantes y ponderaciones para el Proceso de Admisión 2021 para personas con estudios medios en el extranjero.
Requisitos para ser considerados en este proceso de admisión especial:
Más información sobre las pruebas a rendir y los requisitos mínimos en Vacantes y ponderaciones para el Proceso de Admisión 2020 para personas con estudios medios en el extranjero.
A fines de 2020 serán publicados los resultados de las pruebas para cada uno de los inscritos que las hayan rendido. Desde ese momento, y por una semana, las y los inscritos/as podrán postular a las carreras de su preferencia a través de un portal, cuya dirección sera informada oportunamente.
Cada postulante podrá inscribir hasta 4 carreras, en estricto orden de preferencias (poniendo en primer lugar la carrera de primera preferencia del postulante). Una vez cerrado el plazo de postulación, no habrán modificaciones a las postulaciones ingresadas por el inscrito. Si no se registran postulaciones, se asumirá que el inscrito ha desertado voluntariamente del proceso.
Todos los postulantes que cumplan con los requisitos mínimos especificados para cada carrera serán ordenados de mayor a menor puntaje ponderado. Dicho puntaje ponderado se calcula en base a las Notas de Enseñanza Media (NEM) y el resultado de las pruebas de admisión (más información aquí). Las vacantes definidas por cada carrera serán entregadas a los postulantes de mayor puntaje. Si existen más postulantes que vacantes, aquellos que no hayan sido seleccionados quedarán en lista de espera.
Todas las carreras o programas de pregrado disponen de un mínimo de 3 vacantes para este sistema especial de admisión. Las vacantes para cada carrera serán publicadas durante el mes de septiembre de 2020.
A fines de 2020 será publicada en este sitio web la lista de convocados a matrícula y la lista de espera para cada carrera.
Durante el primer trimestre de 2021, los estudiantes convocados deberán matricularse en la Universidad de Chile, pagando el derecho básico de matrícula y el arancel. Para más información sobre el proceso de matrícula, revise de forma referencial la Guía de Matrícula de Estudiantes Nuevos 2020 (la versión 2021 será publicada durante el mes de diciembre).
Si al finalizar el primer proceso de matrícula de estudiantes SIEXT aún quedan vacantes sin utilizar, se podrá realizar una segunda convocatoria a matrícula, dirigida a los estudiantes de la lista de espera, siguiendo el orden sucesivo de puntaje.
Para participar en el Sistema de Ingreso Especial para Personas con Estudios Medios en el Extranjero (SIEXT), se debe presentar inicialmente la documentación requerida a través del Portal Web de Inscripción. Los documentos deberán ser escaneados en su totalidad, en buena calidad y contar con todos los requisitos legales. En caso de no cumplir con las exigencias respectivas, la inscripción no será considerada válida. Todos los detalles sobre la documentación a presentar y los procesos de apostillado, legalización y traducción están disponibles en el Instructivo del Proceso de Admisión Especial 2021.
En general, los documentos a presentar son los siguientes:
Los documentos provenientes del exterior (especialmente los certificados de notas y de acreditación del término de la Educación Media) deben venir legalizados o apostillados. Para los países suscritos al Convenio de La Haya, basta que cuenten con la apostilla desde su país de origen; en otros países, los documentos deberán ser legalizados por el consulado de Chile en el país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. En caso de que estén en un idioma diferente del español, deben venir con su traducción oficial realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o por alguna autoridad certificada por la embajada o consulado del país respectivo. Al momento de entregar digitalmente la documentación requerida a través de la plataforma de postulación, aquellos documentos que no estén legalizados o apostillados no serán considerados válidos para el proceso.
Los documentos deberán ser entregados previo a rendir las pruebas de selección, durante el día de reconocimiento de salas. En caso de no entregar los documentos solicitados, el postulante quedará descartado del proceso de selección. Sólo aquellas personas que estén finalizando su Educación Media al momento de rendir la prueba y solicitaron oportunamente una extensión, podrán entregar los documentos hasta el 1 de diciembre. El Departamento de Pregrado no recibirá documentos originales que provengan del extranjero; sólo se aceptarán copias legalizadas en alguna notaría pública chilena.
Para participar en este proceso de admisión especial, el postulante debe pagar un arancel de inscripción. El valor de dicho arancel para el Proceso 2021 es de $35.000 pesos chilenos o de 62 dólares estadounidenses, en caso de realizar el pago desde el exterior por transferencia bancaria.
Al realizar el pago por transferencia o depósito bancario, el postulante deberá guardar el comprobante de pago y adjuntarlo a los documentos al momento de postular. Sin adjuntar dicho comprobante no es posible validar el pago y, por ende, el inscrito no podrá rendir las pruebas de selección.
El arancel de postulación es válido para todo el proceso de postulación, sin importar el número de carreras indicadas ni las pruebas rendidas. En caso de no cumplir con los requisitos, no completar el proceso de inscripción o desistir del proceso, no se realizará devolución de los aranceles ya pagados.
Toda persona que postule a través de esta vía de admisión especial lo hace en conocimiento que los planes y programas de estudios de la Universidad de Chile se imparten sólo en idioma español y asume las consecuencias de este hecho, sin que pueda aducir razones idiomáticas para presentar cualquier tipo de solicitud académica o administrativa.
La Universidad sólo ofrece carreras de carácter profesional (no técnicas) en horario diurno.
El año académico en la Universidad de Chile está organizado en dos semestres. El primer semestre se inicia en el mes de Marzo y termina en el mes de Julio, mientras el segundo semestre comienza a fines del mes de Julio para terminar en el mes de Diciembre. No obstante lo anterior, la admisión de estudiantes nuevos se considera sólo para el semestre que se inicia en Marzo. Es importante considerar que producto de la situación de emergencia sanitaria debido al COVID-19, es posible que el calendario académico del año 2021 pueda tener modificaciones. Para más información al respecto, puedes revisar http://uchile.cl/covid19
En caso de tener una matrícula activa en otra universidad (chilena o extranjera), haber cursado en ella más de un año de una carrera universitaria y querer continuar sus estudios en la Universidad de Chile, puede consultar sobre los requerimientos para transferencias externas a la Secretaría de Estudios de la Facultad o Instituto a la que desea ingresar.
Para los estudiantes que estén en universidades en el exterior y deseen cursar estudios parciales (un año o menos) en la Universidad de Chile, pueden consultar sobre el Programa de Movilidad Estudiantil.
En caso de dudas, puedes comunicarte con nosotros al correo electrónico admisionespecial@uchile.cl
Para más información sobre nuestras carreras y nuestro sistema de ingreso, puedes visitar el sitio www.futuromechon.cl
Debido a la actual situación de emergencia sanitaria, no existe atención presencial hasta nuevo aviso.