Departamento de Pregrado

Noticias

La importancia de conocer al estudiantado para fortalecer su formación

Toma de decisiones basadas en evidencia

La importancia de conocer al estudiantado para fortalecer su formación

Con una tasa de respuesta de un 82% en 2023, la Encuesta Única de Admisión, que aplica cada año la U. de Chile a su generación mechona, entrega datos relevantes para el acompañamiento y formación en el primer año universitario. Cuánto se demoran en llegar a su lugar de estudio, cuáles son sus principales preocupaciones al ingresar a la Universidad o qué tan preparadas y preparados se sienten para enfrentar el año académico son solo algunas de las claves que entrega.

U. de Chile abordó el uso de la inteligencia artificial en la docencia

Desafíos actuales de los procesos formativos

U. de Chile abordó el uso de la inteligencia artificial en la docencia

¿Cuáles son los aportes, preocupaciones y desafíos que conlleva la inteligencia artificial en la docencia universitaria? De esto y más se habló en el conversatorio "Inteligencia artificial en la educación superior: implicancias para la docencia universitaria", que con la participación de especialistas provenientes de distintas disciplinas, congregó a diversos miembros de la comunidad académica y universitaria en la Universidad de Chile.

Los retos que aborda la U. de Chile en la formación de sus docentes

Dos cursos comienzan en mayo

Los retos que aborda la U. de Chile en la formación de sus docentes

Buscando apoyar la labor docente mediante la reflexión sobre la formación universitaria y la entrega de herramientas que permitan enfrentar los desafíos actuales de la docencia en educación superior, la U. de Chile, a través de su Departamento de Pregrado, ofrece diversos programas, diplomados, paneles y cursos, que son parte del desarrollo docente que propicia la Institución. Entre ellos, los cursos “Docencia inclusiva en el primer ciclo formativo” y “Evaluación de los aprendizajes en contextos mediados por tecnologías”, que comienzan en mayo.