Admisión especial
La Universidad de Chile cuenta con cupos limitados que permiten a estudiantes provenientes de universidades nacionales o extranjeras solciitar cambio a la misma o a otra carrera de la Universidad de Chile. Las transferencias externas desde universidades nacionales proceden exclusivamente para aquellas que tengan legalmente el carácter de autónomas. La exigencia académica mínima para autorizarlas es el reconocimiento del currículo del primer año de la carrera o programa de destino, o de un número de actividades curriculares que representen una exigencia académica equivalente. Esta transferencia se rige íntegramente por el Reglamento General de los Estudios Universitarios de Pregrado.
Para efectos de autorizar una transferencias externa:
¿Dónde dirigirse para solicitar una transferencia?
El/la solicitante debe dirigirse a la Secretaría de Estudios de Facultades e Institutos correspondiente. Aparte de las indicaciones reglamentarias que la Universidad determina para el proceso, cada una de las facultades fija, mediante reglamentación interna, los requisitos complementarios que se exigirán en cada carrera o programa y el número de cupos que se asignan anualmente para estos efectos.
La exigencia académica mínima para autorizar las transferencias externas es el reconocimiento del currículo del primer año de la carrera o programa de destino o de un número de actividades curriculares realizadas en la carrera o programa de origen que representen una exigencia académica equivalente.
Además, cada Facultad o Instituto fija, mediante reglamentación interna, los requisitos complementarios que se exigirán en cada carrera o programa y el número de cupos que se asignan anualmente para estos efectos. Por esto, el solicitante de transferencia debe dirigirse a la Secretaría de Estudios de la facultad o instituto correspondiente.
El reconocimiento de actividades curriculares es el acto mediante el cual se dan por cumplidas las exigencias académicas de una actividad curricular que no haya sido efectivamente cursada y aprobada en una determinada carrera o programa.
El reconocimiento de actividades curriculares opera, exclusivamente, mediante los mecanismos de convalidación, homologación y validación. Estos mecanismos no son excluyentes entre sí, pero su aplicación simultánea no puede sobrepasar el reconocimiento de más del 80% de las actividades curriculares de una carrera o programa cuyo plan de estudios establezca como obligatorias.
El reconocimiento de actividades curriculares, ya sea por convalidación u homologación, sólo procede cuando los contenidos temáticos de las actividades curriculares o el desarrollo de las competencias, destrezas y habilidades, según corresponda, guarden entre sí un grado de equivalencia igual o superior al 80%.
Sólo se pueden reconocer, ya sea por convalidación u homologación, aquellas actividades curriculares aprobadas dentro de los diez años anteriores a la fecha de solicitud de reconocimiento, lapso que puede reducirse en los casos cuya temática, a juicio de la Dirección de Escuela, sea de rápida desactualización. Este plazo no rige respecto de los solicitantes que acrediten efectivamente experiencia laboral vigente significativa en el área temática de la actividad curricular.
En el caso de actividades curriculares electivas, los y las Directores de Escuela podrán convalidar u homologar una o más de ellas con otras que se estime que proporcionan formación o habilidades similares.
Las y los estudiantes que solicitan transferencia externa y que posean becas y/o crédito de fondo solidario, deben realizar con antelación a su matrícula en la Universidad de Chile, una gestión personal ante el Ministerio de Educación solicitando mantener la beca o crédito FSCU que poseen. Esta gestión deben realizarla ante la Asistente Social, Encargada de Ayudas Estudiantiles, de la División de Educación Superior, MINEDUC, Alameda N°1371, Santiago.
La resolución de mantener el beneficio es de exclusiva competencia del Ministerio, por lo que es responsabilidad del estudiante cerciorarse de los beneficios con que contará antes de suscribir su matrícula en nuestra Universidad.