Magíster en Geografía

Grado académico
Magíster en Geografía
Área del conocimiento
Ciencias Sociales
Facultad o Instituto
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
N° de Decreto
D.E N°0050641 de 2017
Acreditación
Programa con acreditación prorrogada, acorde a Resolución Exenta DJ N° 0061-21 del 15 de julio de 2021 de CNA.
Coordinador/a
Prof. Alexis Vásquez
e-mail: coordinacionmg@uchilefau.cl
Inicio postulación
12 de septiembre de 2022
Cierre postulación
30 de noviembre de 2022
Costo
Arancel 2022: $ 6.531.000 (valor programa completo)
Valor Matrícula 2022: $157.900
Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.

Informaciones

Contacto:
Escuela de Postgrado
Dirección:
Portugal N° 84, Santiago.
Teléfono:
+562 29783110
E-mail:
postgrado@uchilefau.cl

Descripción

El Programa conducente al Grado de Magíster en Geografía tiene como finalidad general formar graduados(as) de nivel superior en esta disciplina científica capacitados(as) para desarrollar investigaciones que constituyan una contribución significativa al conocimiento de la dinámica espacial del territorio, así como a la gestión del mismo y al uso de sus recursos, con fines de planificación del desarrollo desde una óptica socioeconómica y ambientalmente sustentable en los escenarios de cambios socio-naturales que enfrentará el país en las siguientes décadas.

Los(as) graduados(as) del programa son investigadores(as) y profesionales capacitados(as) en el diseño, implementación y aplicación de los conceptos teóricos y herramientas metodológicas de que dispone la geografía moderna para el análisis y evaluación prospectiva de las estructuras y procesos espaciales que se llevan a cabo en los sistemas territoriales complejos y multiescalares, con el propósito de sugerir decisiones sustentables en las áreas del medio ambiente, la planficación y gestión de los recursos territoriales y el desarrollo urbano y rural.

Líneas de Investigación

-Geografía Ambiental : analiza problemas complejos que comprometen simultáneamente a la sociedad (hombre) y la naturaleza (medio), procurando entender el sistema ambiental global emergente y las relaciones entre sus componentes.
-Geografía Física y Análisis Territorial: analiza los procesos físicos del territorio, desde el punto de vista básico y aplicada a fenómenos específicos cuya dinámica actual generan diversos impactos en el territorio.
-Geografía Humana y Social : analiza los fenómenos socio-espaciales con énfasis en la "producción social del espacio" y su carácter multi-escalar.
-Geografía Urbano y Riesgos Socionaturales: analiza las transformaciones urbanas en Chile desde distintos ángulos teóricos, y en ello aplica herramientas metodológicas-cualitativas y cuantitativas - capaces de generar modelos e imágenes más acordes con la realidad.

Plan de estudio

El Programa de Magíster en Geografía está organizado en un régimen de estudios semestral que asegura la progresión de Tesis del (la) estudiante y sus vínculos con las líneas de investigación vigentes en el Departamento de Geografía y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Las actividades curriculares serán expresadas en créditos. El programa cuenta con un total de 90 créditos, cada uno de los cuales equivale a 28 horas de trabajo total de un (a) estudiante (1 crédito equivale a 28 horas de trabajo/semana).

Los(as) estudiantes podrán inscribir un mínimo de 12 créditos al semestre y un máximo de 36, con un porcentaje mínimo de aprobación por semestre igual al 75% de los créditos inscritos.

Requisitos de Admisión

Para postular al Programa de Magíster en Geografía, se requiere cumplir con los siguientes requisitos :

Acreditar estar en posesión del Grado Académicos de Licenciado(a) o Título Profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del Grado de Licenciado(a) en la Universidad de Chile, determinada por el Comité Académico correspondiente,
Acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa, tales como ciencias sociales o de la tierra.

El(la) postulante al Programa de Magister en Geografía deberá presentar una solicitud de admisión acompañada de los siguientes antecedentes :

Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte (postulantes extranjeros).
Currículum vitae.
Conocimiento del idioma inglés certificado del modo que establezca el Comité Académico durante cada período de postulación al Programa.
Una carta de recomendación por parte de un(a) académico(a) o profesional.
Una carta de motivación.
Una propuesta de posible tema de Tesis a desarrollarase en el Programa.

Postulaciones año académico 2022

Período anticipado de postulación: Entre el 1 y el 19 de septiembre 2021 se encontrará disponible el período de postulación anticipado, destinado a aquellos(as) postulantes que requieran recibir el resultado de su postulación con antelación a las fechas del proceso regular. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.

Período regular de postulación: Entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre 2021 se encontrará disponible el período oficial de postulación. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.

Arancel

Arancel 2022: $ 6.531.000 (valor programa completo)

Valor Matrícula 2021: $149.000

Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.
 

Compartir:
https://uchile.cl/u5331
Copiar