![]() |
![]() |
Ingreso 1º Semestre: octubre a noviembre año anterior.
Ingreso 2º Semestre: abril a mayo.
El objetivo del Magister en Minería es formar graduados de gran capacidad analítica y sólida base en disciplinas relativas a la Minería en las áreas de Evaluación de Yacimientos, Mecánica de Rocas, Tecnología Minera, Planificación Minera, Economía de Minerales y Sustentabilidad. Los egresados del Programa podrán enfrentar problemas complejos de la Ingeniería de Minas utilizando herramientas actualizadas o desarrollando sus propias soluciones en base a la formación lograda en el Magister; y liderar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en las empresas mineras. Se espera asimismo que el egresado logre tener una visión global del negocio minero como orientación a la toma de decisiones en un medio laboral.
El plan de formación del Magister en Minería tendrá una duración de 3 semestres y consiste en un conjunto de actividades curriculares obligatorias y electivas que suman un total de 90 créditos, en donde un crédito equivale a 27 horas de trabajo total de un estudiante. Es necesario aprobar 18 créditos en cursos obligatorios, 24 créditos en cursos electivos y la elaboración de una Tesis equivalente a 48 créditos (3 créditos de Seminario de Preparación de Tesis, 21 créditos de Taller de Tesis I y 24 créditos de Taller de Tesis II).
Los cursos obligatorios y electivos se señalan en el Plan de Formación del Programa. El Comité Académico del Magister mantendrá actualizada la lista de los cursos electivos.-
ASIGNATURAS | CREDITOS |
Cursos Obligatorios | |
M15041 Evaluación de Yacimientos | 6 |
MI5051 Sustentabilidad en Minería | 6 |
MI5071 Sistemas Mineros | 6 |
Cursos Electivos | 24 |
Tesis de Grado : | |
MI7908 Seminario de Preparación de Tesis | 3 |
MI7909 Tesis I | 21 |
MI7910 Tesis II | 24 |
TOTAL | 90 |
Poseer el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Minas y Metalurgia Extractiva, de la Universidad de Chile o un grado equivalente de ésta u otra Universidad, que asegure una formación previa satisfactoria para los fines y exigencias del Programa. Candidatos con una formación diferente, podrán ser admitidos con un plan previo de nivelación, el que será establecido de acuerdo a los antecedentes del postulante por el Comité del Programa.
Ser aceptado por parte del Comité del Programa de Magíster presentando una solicitud de admisión, la que será analizada en base a los antecedentes académicos del solicitante.
El Comité del Programa considerará la formación anterior del alumno y convalidará las asignaturas cuyos contenidos estime que están convenientemente cubiertos por cursos que el candidato ha aprobado anteriormente.